El gobierno estatal renueva su petición a Protección Civil nacional tras rechazo inicial en diciembre; la crisis afecta al sector agropecuario y comunidades desde mayo de 2024
El gobierno de Sinaloa formalizó una nueva solicitud de declaratoria de emergencia por la sequía que azota al estado, luego de que la Federación rechazara un primer intento en diciembre pasado. El gobernador Rubén Rocha Moya firmó el documento durante su conferencia «La Semanera», reconociendo que los recursos estatales son insuficientes para atender la crisis.
🔴 Impacto crítico
- Sector agropecuario: Ganaderos de Escuinapa han tenido que vender su capital animal ante la falta de agua y pastos
- Poblaciones vulnerables: Más de 2,000 personas afectadas en Concordia requieren ayuda urgente
- Infraestructura limitada: Solo 60 pipas estatales abastecen agua para uso doméstico (no potable)
💧 Apelación federal
La petición –dirigida a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa– busca:
✔️ Plantas potabilizadoras portátiles para diques
✔️ Ampliación de sistemas de distribución con cisternas
✔️ Agua apta para consumo humano (actualmente solo se provee embotellada)
«Ya solicitamos en diciembre y fuimos rechazados. Hoy, por razones extraordinarias, insistimos», declaró Rocha Moya, quien destacó que Sinaloa lleva 11 meses con sequía severa según registros oficiales.
📌 Contexto nacional
La crisis sinaloense refleja un problema más amplio: el 41% de México sufre algún grado de sequía, según la Comisión Nacional del Agua. Casos como la Laguna de Bustillos en Chihuahua –donde masas de peces murieron por falta de agua– evidencian la urgencia de estrategias integrales.
Con información de Belem Angulo/Noroeste
#SequíaSinaloa #EmergenciaHídrica #AguaParaTodos