Proveedores chinos están inundando las redes sociales estadounidenses, instando a los usuarios a evitar los aranceles del 145% de Trump comprando directamente a sus fábricas. Videos muestran supuestos fabricantes de marcas de lujo ofreciendo productos a precios mínimos, aunque TikTok ya ha eliminado algunos contenidos. Plataformas como DHgate y Taobao han escalado posiciones en las tiendas de apps estadounidenses.
¿Fabricantes reales o imitaciones?
Expertos dudan que estos vendedores sean proveedores legítimos de marcas como Lululemon o Chanel, ya que los fabricantes originales suelen tener acuerdos de confidencialidad. Aun así, los videos aprovechan la ansiedad de los consumidores por los aranceles y resaltan su dependencia de productos chinos. Un video de leggings «Lululemon» a 5(versus5(versus98 originales) superó 1.5M de «me gusta».
Marcas desmienten vínculos
Lululemon negó trabajar con las fábricas promocionadas en TikTok y advirtió sobre productos falsos. Sus listas de proveedores oficiales (2025) no incluyen esos talleres. Hao Dong, experto en cadenas de suministro, explica que los fabricantes legítimos no venderían directamente por internet debido a contratos restrictivos. Los productos podrían ser imitaciones de alta calidad.
La opacidad del lujo «made in China»
Algunos artículos de lujo preensamblan componentes en China antes de terminarlos en Europa, pero las cadenas son opacas. Regina Frei, especialista en sostenibilidad, señala que incluso fábricas en Italia pueden tener dueños chinos. Comprar directamente no garantiza calidad ni seguridad, y los aranceles aún aplicarían. La exención de impuestos para paquetes bajo $800 pronto desaparecerá, encareciendo estos envíos.
El costo ambiental del consumismo viral
La viralización de estos videos expone la dependencia global de China y el impacto ecológico del comercio ultrarrápido. Frei denuncia el «desastre ambiental» de enviar paquetes individuales envueltos en plástico, con altas emisiones de CO₂. Plataformas como Shein y Temu popularizaron este modelo, pero su futuro es incierto. Un usuario en TikTok ironizó: «¿Estamos viendo morir al capitalismo?».