Una franquicia texana a futuro en el beisbol mexicano
Por Fernando Ballesteros
SAN ANTONIO.- De vacaciones por esta ciudad texana, me entero que San Antonio sigue siendo una posibilidad a futuro como una franquicia para el beisbol mexicano, ya sea de la LMB o la LMP.
Por parte de la liga de verano, el que sigue impulsando esa opción es el Presidente del Club Saraperos de Saltillo, César Cantú, quien tiene alianzas empresariales en esta ciudad, donde juegan los Misioneros de San Antonio en Doble A –sucursal de los Padres de San Diego– y eso haría más complicada concretar una franquicia por asuntos territoriales en el verano.
Por parte de la LMP sería más viable al jugarse en invierno, de tal forma que hay un grupo de empresarios que se están moviendo en un ante proyecto de crecimiento para el circuito en Estados Unidos, donde Tucson lleva una gran delantera para una eventual mudanza o como parte de una expansión, esto último no en un corto plazo.
De concretarse una franquicia para San Antonio, uno de los más contentos sería nuestro amigo, Francisco ‘Pancho’ Ochoa, quien radica en esta ciudad y desde aquí apoya con todo a los Dodgers como gran aficionado y a los Algodoneros de Guasave, su equipo desde que nacieron en 1970 cuando vivía en dicho municipio y en el cual hace casi dos meses festejó el Aniversario 50 de El Pollo Loco.

EL ESTADIO de Doble A en San Antonio tiene un aforo para cerca de 10 mil aficionados.
Sus otras empresas Taco Palenque y Palenque Grill, son patrocinadores de los Spurs de San Antonio, cuyo jugador estelar, el fenómeno francés Victor Wembanyama, comió en uno sus restaurantes el primer día que llegó el año pasado para hacer su debut en la NBA.
ROLETAZOS:
*POR CIERTO, los Misioneros de San Antonio son el equipo que catapultó a la fama a Fernando Valenzuela en 1980, cuando eran filial de los Dodgers en la misma categoría y el sonorense tuvo record de 13-9 con 3.10 de ERA cuando el equipo californiano lo llamó al equipo grande en septiembre de ese año para debutar en MLB sin pasar por Triple A. Aquí Valenzuela utilizaba el número 38 y al llegar a Los Ángeles se dio cuenta que ese doble dígito lo usaba el estelar lanzador Dave Goltz, por lo cual el zurdo eligió el 34 y lo hizo famoso para millones de mexicanos y las Grandes Ligas antes de que lo portaban otros peloteros famosos como Kirby Puckett y David Ortiz.

FERNANDO VALENZUELA con su original número 38 para los Misioneros en 1980.
*LOS MISIONEROS podrían contar este año con el lanzador guasavense Manuel Castro, quien ha destacado en la pretemporada con los Padres de San Diego y ya el año pasado lució en esta sucursal con 2 apariciones en relevo y 4 innings en blanco. Otro es el derecho Víctor Lizárraga, quien la temporada pasada registró 5-6 y 4.03 en 21 aperturas con San Antonio, incluyendo 102 ponches en 96 episodios (lugar 15 a nivel liga en K).
RÁPIDAS: Los Yankees de Nueva York extendieron su contrato por otros dos años al manager Aaron Boone. Ganará 5 MDD el próximo año y 5.5 en 2027. En su época de jugador, el máximo salario de Boone fue de 3.7 MDD en 2006 con Cleveland….Shohei Ohtani debutará este viernes en los juegos de pretemporada con los Dodgers…Marcelo Mayer, quien ayer estuvo a punto de batear el ciclo con los Medias Rojas de Boston, se perfila para ser el short stop titular de México en el Clásico Mundial 2026, siempre y cuando no tenga restricciones de su organización o él por su cuenta decida quedarse en el Spring Training….Por cierto, buenas noticias para toda la afición texana, sobre todo la de América Latina: Houston no solo será sede de la primera ronda del WBC sino también de los cuartos de final antes de que los cuatro equipos finalistas disputen la semifinal y final en Miami.X: @purobeisbolfb