CAE EL OUT 27 PARA FERNANDO VALENZUELA

Date:

El legendario número ’34’ se ha inmortalizado en las Grandes Ligas, especialmente con los Dodgers de Los Ángeles, gracias a Fernando ‘El Toro’ Valenzuela, quien falleció este martes 22 de octubre a los 63 años.

La noticia fue confirmada por las cuentas oficiales de los Dodgers a través de redes sociales, luego de que el exbeisbolista permaneciera hospitalizado durante varias semanas debido a problemas hepáticos.

Stan Kasten, Presidente y Director Ejecutivo de los Dodgers, expresó su pesar en un comunicado: «Fernando es una de las figuras más influyentes en la historia de los Dodgers, una leyenda que pertenece al Monte Rushmore de nuestros héroes. Dejó una huella imborrable con la Fernandomanía de 1981 y ha estado cerca de nuestros corazones desde entonces, no solo como jugador, sino también como comentarista. Nos deja antes de tiempo».

El estado de salud de Fernando Valenzuela

A finales de septiembre, el periodista David Faitelson fue el primero en alertar sobre el delicado estado de salud de Valenzuela, quien había sido hospitalizado en Los Ángeles, California. Días después, Francisco Villalobos informó que el exlanzador estaba siendo tratado por problemas hepáticos y que su estado era grave.

Ante los rumores sobre su salud, los Dodgers emitieron un comunicado en octubre anunciando que Valenzuela se retiraría de la cabina de transmisión para centrarse en su recuperación, esperando su regreso en la temporada 2025. Sin embargo, este martes se confirmó su fallecimiento, supuestamente debido a una falla multiorgánica relacionada con sus problemas hepáticos, aunque la causa oficial aún no ha sido divulgada por su familia o el equipo.

La trayectoria de Fernando Valenzuela

Nacido en Navojoa, Sonora, Fernando Valenzuela comenzó su carrera en 1977 con los Cafetaleros de Tepic, y poco después fue descubierto por el cazatalentos de los Dodgers, Mike Brito. Valenzuela debutó en las Grandes Ligas en 1981, temporada en la que ganó el premio al Novato del Año y el prestigioso Cy Young, siendo el primer jugador en la historia de la MLB en lograr ambos galardones en el mismo año.

Con una efectividad de 2.48, 13 victorias, 25 aperturas y 180 ponches, lideró a los Dodgers a la Serie Mundial, donde se consagró como una estrella global a sus 20 años. En su carrera con los Dodgers, Valenzuela asistió a seis Juegos de Estrellas consecutivos y ganó dos Bates de Plata como el mejor bateador entre los lanzadores de la Liga Nacional.

En 2023, los Dodgers retiraron el número ’34’ en su honor, reconociendo su impacto en la franquicia y en el beisbol mundial. Valenzuela también jugó brevemente en otros equipos de la MLB, como los Angelinos de Los Ángeles, Orioles de Baltimore, Filis de Filadelfia, Padres de San Diego y Cardenales de San Luis.

Legado y despedida

Además de su paso por las Grandes Ligas, ‘El Toro’ dejó huella en la Liga Mexicana del Pacífico, jugando para equipos como Mayos de Navojoa, Naranjeros de Hermosillo, Águilas de Mexicali y Charros de Jalisco.

Desde 2003, Valenzuela se mantuvo cercano al equipo de Los Ángeles como comentarista en español para las transmisiones radiales, ganándose el cariño de nuevas generaciones de aficionados.

Fernando Valenzuela será recordado como una de las figuras más emblemáticas del deporte mexicano y mundial, un ícono que inspiró a millones y que se mantendrá vivo en la memoria de los aficionados al beisbol. Descanse en paz, ‘Toro’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

¡Más apoyos de Bienestar para Culiacán! Juan de Dios Gámez se reúne con Ariadna Montiel

El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil,...

Inician acciones de Gobierno del Estado para reactivar turísticamente a Imala

A fin de regresar la afluencia de visitantes al...

Se entregan 9 obras de pavimentación en Culiacán

Culiacán, Sinaloa 21 de marzo de 2025.- Refrendando el...